Domina tu entrevista como PM

Consejos reales para dejar huella y no solo responder preguntas
No se trata solo de tener experiencia. Se trata de transmitirla con impacto.
Una entrevista para Project Manager no es cualquier entrevista. Es un escenario donde se pone a prueba tu liderazgo, tu capacidad para gestionar el caos y tu forma de comunicar bajo presión.
¿Te pasó que te preguntan algo y sabés la respuesta, pero no sabés cómo contarla?
¿Sentiste que tenías el perfil… pero no lograste conectar?
Yo también estuve ahí. Entrevistada, con nervios, repasando proyectos mentales y esperando que me pregunten lo que preparé.
Spoiler: no te preguntan eso. Pero si estás preparado, nada te toma por sorpresa.
Este artículo no es solo una lista de tips.
Es un mapa práctico, con enfoque humano y estratégico, para que domines tu próxima entrevista como PM y no solo participes… sino dejés huella.
1. Conoce el terreno antes de pisarlo
No podés liderar si no entiendes el contexto.
Antes de cualquier entrevista, haz esto:
- Visita el sitio web y lee entre líneas: ¿en qué etapa está la empresa?
- Revisa sus redes sociales: ¿cómo se comunican? ¿a qué le dan valor?
- Busca noticias, notas o posteos de sus líderes: eso te da pistas de sus prioridades y cultura.
Objetivo: Mostrar que no estás ahí solo por un puesto, sino porque quieres ser parte de algo con sentido.
2. Domina la Gestión de Proyectos
Muestra que sabes de gestión (con ejemplos)
Sí, te van a preguntar sobre Agile, Scrum, PMBOK o Kanban.Pero lo que realmente quieren escuchar es cómo aplicaste eso en un contexto real.
Prepara 2 o 3 historias reales, siguiendo el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado).
Ejemplo:
“Teníamos un equipo distribuido en 3 países y el cronograma se atrasaba. Apliqué Kanban para visualizar bloqueos y en una semana recuperamos el ritmo. El cliente lo notó y nos extendió el contrato.”
No seas genérico. Sé concreto. Eso deja marca
3. Liderazgo: no digas que lo tienes, demuéstralo
Te van a preguntar cosas como:
- ¿Cómo manejaste un conflicto?
- ¿Cómo motivas a alguien que no responde?
- ¿Cómo das una mala noticia?
Usa historias con emociones reales. Muestra humanidad, pero también resolución.
El liderazgo no es gritar fuerte, es actuar con claridad cuando nadie más sabe qué hacer.
4. Del caos al control
Cuéntame de una vez que el proyecto se salió de control.
Es una pregunta clásica. ¿Y sabés qué buscan?
No que todo haya salido bien, sino cómo reaccionaste cuando salió mal.
Ejemplo real:
El servidor falló días antes del Go-live. Decidimos pausar, redefinir prioridades y activar el plan B. El cliente valoró la transparencia, y entregamos con solo dos días de diferencia.
El plan B también puede ser brillante. Mostralo.
5. Comunicar como líder
No alcanza con saber. Tienes que saber explicar.
Te pueden preguntar:
¿Cómo explicas un cambio técnico a alguien no técnico?
¿Cómo alineas expectativas con Stakeholders diversos?
práctica explicarte con claridad. pídele a alguien fuera del mundo PM que te escuche. Si entiende, vas bien.
Y sobre todo: haz preguntas también.
Las preguntas estratégicas muestran tu visión.
6. No tienes que saberlo todo, pero sí mostrar evolución
¿Tienes certificaciones? ¡Mostralas!¿No? Entonces habla de:
- Cursos que estás haciendo
- Libros que estás leyendo
- Retos que te empujaron a aprender más
El mensaje es: “No sé todo, pero nunca dejo de crecer.”
7. Errores comunes que te podés evitar
- Hablar en generalidades: usa ejemplos
- No investigar sobre la empresa
- No tener una buena historia de fracaso/resiliencia
- Terminar sin mostrar entusiasmo
Cierra fuerte. Muestra interés genuino. Comenta algo puntual que te haya gustado de la entrevista.
La entrevista no se gana con un CV, se gana con conexión
Una entrevista no es una evaluación técnica.
Es un encuentro entre dos partes que buscan crear valor juntas.
Dominar tu entrevista no es tener todas las respuestas.
Es saber contar tu historia con impacto, estrategia y autenticidad.
¿Y tú?
¿Qué historia contarías si tuvieras que inspirar a otro PM antes de una entrevista?
Compártela en los comentarios. Entre colegas también aprendemos compartiendo nuestras batallas.
Nicole Marín
Project Assistant, CreditForce.